Black Vein Records

 

De las venas de la tierra, a tus oídos, llevando la esencia de lo profundo...

 

Black Vein Records nace de las raíces más profundas de la tierra y la energía que emana de ella. Fusionando sonidos que conectan lo natural con lo industrial, lo ancestral con lo electrónico, busca ser un punto de encuentro entre lo antiguo y lo moderno, entre lo orgánico y lo mecánico. Inspirado en paisajes olvidados y la fuerza de lo subterráneo, Black Vein Records es el lugar donde las tradiciones del pasado se encuentran con la innovación sonora del presente.

 

Nuestro sonido.

Black Vein Records pretende reunir una propuesta diversa y profundamente emocional, combinando géneros como:

Trance (Uplifting/Vocal/Dark/Hard): Surgido en Alemania a comienzos de los años 90, este género electrónico se caracteriza por sus líneas melódicas elevadoras, potentes vocales y oscuras atmósferas electrónicas, que inspiran tanto introspección como euforia. Emoción sonora en estado puro.

Tech Trance: Una fusión de las texturas melódicas del Trance con un enfoque más agresivo y técnico, combinando patrones rítmicos contundentes con una atmósfera energética y espacial, ideal para el Dancefloor y los paisajes sonoros más intensos.

Techno: Desde Detroit a Berlín, pasando por todo el mundo. El Techno se caracteriza por sus ritmos hipnóticos y minimalistas, ideales para perderse en paisajes sonoros industriales y noches de baile sin fin.

Hard Techno: Variante del Techno caracterizada por ritmos rápidos (generalmente entre 140 y 160 BPM), kicks distorsionados y una atmósfera oscura e industrial. Se enfoca en una energía cruda, con ritmos contundentes y estructuras repetitivas, en ocasiones con reminiscencias del Rock o del Metal, diseñadas para generar un impacto visceral en la pista de baile.

Melodic Techno: Interesante fusión entre la melancolía de melodías profundas heredadas de estilos como el Trance, el toque enérgico del Techno y líneas vocales inspiradas por la Inteligencia Artificial , creando con ello una atmósfera fluida y emocional que invita tanto a la reflexión como al movimiento en un paisaje sonoro impactante y único.

Tech House: Mezcla los elementos melódicos del House con los ritmos "groovy" del Techno. Este estilo combina la energía del Techno con la atmósfera bailable y más orgánica del House, creando un sonido hipnótico y envolvente que fluye con suavidad pero manteniendo una fuerte presencia sonora, siendo uno de los estilos preferidos en festivales y pistas de baile en todo el mundo.

Afro House: Subgénero que combina ritmos tradicionales africanos con elementos modernos del House, creando una mezcla vibrante y orgánica, con un enfoque en percusiones profundas, vocales evocadoras y melodías hipnóticas.

Melodic Deep House: Variante del House que se caracteriza por melodías envolventes que fluyen entre lo etéreo y lo profundo, evocando una conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

Progressive (Trance/House): Estructuras expansivas y evolucionantes, donde el Trance y el House se combinan para generar paisajes sonoros complejos y envolventes.

Melodic Hadstyle: Originario de los Países Bajos, combina la fuerza visceral de kicks contundentes con la sensibilidad de melodías épicas y atmosféricas, generalmente en un rango de 150 a 155 BPM, creando una intensidad rítmica y unos paisajes sonoros melancólicos que lo convierten en una experiencia única, trascendental y tremendamente enérgica. 

Industrial Sound: Sonidos crudos y mecánicos que celebran la belleza del abandono y la resistencia del tiempo, con claras influencias de un mundo Cyberpunk o post-apocalíptico, donde la tecnología y la decadencia urbana se entrelazan, evocando una atmósfera futurista y distópica.

Metalcore/Post-Hardcore/Alternative Metal: Una fusión que combina la agresividad emocional y potencia instrumental del Metal con la energía y la atmósfera visceral del Post-hardcore. Este estilo añade un enfoque agresivo y melódico, donde las guitarras distorsionadas, los gritos y las secciones más suaves se entrelazan para crear un sonido crudo y emocionalmente cargado.

Electro-Folk: Tradiciones musicales que evocan paisajes naturales y místicos, sonidos ancestrales fusionados con atmósferas modernas y electrónicas que conectan lo espiritual con lo terrenal.

Dark Cinematic: Un viaje sonoro que fusiona la oscuridad y el misterio con la amplitud de paisajes sonoros cinematográficos. Este estilo crea atmósferas envolventes, donde lo místico y lo sombrío se entrelazan con texturas sonoras profundas, orquestales y electrónicas, evocando imágenes de mundos o planos olvidados perfectas para desconectar de la realidad.

 

Nuestra visión.

Cada lanzamiento es una exploración de texturas, emociones y ambientes que buscan trascender géneros para crear algo completamente único.

Black Vein Records se caracteriza por una intensa confrontación de elementos que evocan la dualidad de la existencia.

Abandono industrial: Fábricas olvidadas, minas vacías y estructuras de metal oxidado que evocan la historia y el tiempo detenido.

Elementos naturales: Raíces, rocas, minerales, atmósferas y paisajes melancólicos y oscuros, representando la fuerza y el misticismo de la naturaleza.

 

Juego de contrastes.

Black Vein Records crea un equilibrio visual donde lo orgánico y lo industrial coexisten en una armonía disruptiva. La maquinaria oxidada y las ruinas se ven bañadas por la luz suave de la naturaleza, mientras que lo espiritual se ve interrumpido por la fuerza imponente de lo mecánico. La luz y la sombra se entrelazan para generar una tensión que refleja la vibración constante entre el ser y el entorno, entre la vida y la decadencia. Aquí, lo que parece desmoronarse se eleva, y lo que parece estático cobra nueva vida, reflejando el poder transformador de la música.

Black Vein Records no solo pretende ser un espacio para la música, sino una experiencia que va más allá de lo sonoro. Aquí, los ecos de la tierra, los paisajes industriales y las emociones humanas se fusionan en una resonancia profunda que se siente en lo más íntimo, marcando un viaje sensorial que va más allá de los límites del sonido, llevando a cada oyente a un lugar donde la música se convierte en algo más tangible, palpable, eterno...


 

 

© Copyright. Todos los derechos reservados. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.